Tiempo de calidad: cómo hacer de cada visita un recuerdo inolvidable

Tiempo de calidad: cómo hacer de cada visita un recuerdo inolvidable

Tiempo de calidad: cómo hacer de cada visita un recuerdo inolvidable

Las visitas son uno de los momentos más esperados por las personas que viven en la Residencia Virgen del Carmen. Son espacios de reencuentro, afecto y conexión que dan sentido al día a día, fortalecen los vínculos familiares y mejoran el bienestar emocional de los residentes.

En nuestra residencia contamos con espacios muy especiales que invitan a compartir momentos de calidad como el jardín, hogar de nuestros peces y pájaros, o el Forum, un bar que aunque es externo, forma parte de la vida cotidiana de muchos residentes. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para que cada visita se convierta en una experiencia más cercana, significativa y memorable.

Visitas al jardín: naturaleza, calma y conexión

El jardín de la residencia es un entorno natural que despierta los sentidos. Allí viven nuestros peces y pájaros, que no solo alegran el espacio, sino que también ofrecen una oportunidad para interactuar de manera tranquila y emocionalmente enriquecedora.

Aquí tienes algunas ideas para aprovechar este entorno:

  • Leer juntos al aire libre: trae un libro, una revista o incluso cartas familiares y léelas en voz alta. Compartir palabras en este entorno sereno puede generar conversaciones entrañables.

  • Observar la vida: alimentar a los peces o mirar el vuelo de los pájaros puede parecer simple, pero muchas veces abre la puerta a recuerdos de la infancia o historias del pasado.

  • Revivir memorias con fotos o música: utiliza una tablet o móvil para mostrar fotos familiares o escuchar canciones que hayan marcado la vida del residente.

  • Actividades sensoriales suaves: tocar hojas, oler flores, disfrutar del sol. Estos estímulos generan bienestar, especialmente en personas con deterioro cognitivo.

  • Pequeños juegos o ejercicios: juegos de palabras, adivinanzas, preguntas sobre el pasado. Todo en un ambiente tranquilo y sin prisas.

El Forum: un rincón para compartir y celebrar

El Forum, nuestro bar, es un espacio ideal para encuentros sociales más distendidos. Aunque está fuera del edificio principal, es una extensión del hogar de nuestros residentes.

Algunas sugerencias para visitas allí:

 

  • Tomar una merienda juntos: compartir un café, un zumo o un dulce puede ser un gesto sencillo pero muy reconfortante.

  • Celebrar momentos especiales: cumpleaños, aniversarios o simplemente una tarde cualquiera pueden ser la excusa perfecta para decorar la mesa, brindar y crear recuerdos.

  • Charlas significativas: en un entorno diferente al de la habitación, las conversaciones fluyen de otra manera. Preguntar por historias familiares, anécdotas, o sueños pasados puede abrir ventanas inesperadas.

  • Juegos de mesa ligeros o pasatiempos: si la persona lo disfruta, pueden compartir crucigramas, dominó o simplemente colorear juntos.

Preparar la visita con intención

Antes de venir, piensa en cómo está tu familiar: ¿ha tenido un buen día?, ¿está más activo o más tranquilo?, ¿hay algo que le preocupa o ilusiona últimamente? Adaptar el momento a sus necesidades emocionales y físicas es clave.

Traer algún pequeño objeto simbólico (una carta, un dibujo de un nieto, una flor del camino) puede hacer que la visita cobre aún más sentido. Y sobre todo, ven con disposición para escuchar, observar y estar presente.

El valor de estar juntos

A veces pensamos que para que una visita sea especial, debe ser larga o tener una actividad concreta. Pero en realidad, lo más importante es la calidad del tiempo compartido. Estar, mirar a los ojos, coger la mano, sonreír… eso queda en la memoria afectiva mucho más de lo que creemos.

Desde la Residencia Virgen del Carmen te animamos a seguir creando recuerdos, a convertir cada visita en una oportunidad para sembrar afecto y recoger sonrisas. Porque los lazos que se cultivan con amor, no envejecen nunca.

Tiempo de calidad: cómo hacer de cada visita un recuerdo inolvidable

Este verano, más prevención: cómo evitamos infecciones urinarias en la Residencia Virgen del Carmen

Cómo prevenir las infecciones urinarias en verano en la Residencia Virgen del Carmen

Este verano, más prevención: cómo evitamos infecciones urinarias en la Residencia Virgen del Carmen

El riesgo de las ITU en personas mayores durante el verano

Con la llegada del calor, aumenta el riesgo de infecciones del tracto urinario (ITU), especialmente en personas mayores. En la Residencia Virgen del Carmen sabemos que los cambios fisiológicos propios de la edad y patologías asociadas, como la incontinencia o la inmovilidad, incrementan esta vulnerabilidad, por lo que extremamos las medidas de prevención durante los meses estivales.

Por qué es importante la prevención

La deshidratación, la movilidad reducida y el uso de sondas urinarias son factores que favorecen la aparición de infecciones. Además, las ITU pueden derivar en complicaciones más graves si no se detectan o previenen a tiempo, afectando la calidad de vida y el estado general de nuestros residentes.

Hidratación: la clave en verano

Una adecuada hidratación es la primera medida preventiva. En épocas calurosas, muchas personas mayores no sienten sed o tienen dificultades para expresar sus necesidades, lo que reduce su ingesta de líquidos. Esto provoca una mayor concentración de la orina y facilita la proliferación de bacterias.
Recomendación: asegurar una ingesta mínima de 1,5 a 2 litros diarios, salvo contraindicación médica, priorizando agua, infusiones suaves o gelatinas.

Cuidado de la higiene perineal

Mantener una correcta higiene íntima previene infecciones:

 

  • Realizar la limpieza de forma suave, con productos neutros.

  • Limpiar siempre de adelante hacia atrás para evitar la contaminación fecal.

  • Cambiar los absorbentes con la frecuencia necesaria para evitar humedad y maceración, que favorecen la colonización bacteriana.

Evitar el estreñimiento como medida preventiva

El estreñimiento puede dificultar el vaciado vesical y favorecer la retención urinaria, aumentando el riesgo de ITU. Para prevenirlo:

  • Dieta rica en fibra.

  • Ejercicio moderado adaptado a cada residente.

  • Establecer un patrón regular de eliminación.

No todas las bacterias en la orina son infección

Es importante recordar que la presencia de bacterias en la orina sin síntomas (bacteriuria asintomática) no requiere tratamiento antibiótico, salvo en casos excepcionales, como procedimientos urológicos invasivos. Tratar sin indicación contribuye a la aparición de resistencias bacterianas, un problema creciente de salud pública.

Cuándo sospechar una ITU y consultar con el equipo médico

Según las guías clínicas y organismos como la SEGG o los CDC, el tratamiento de ITU se reserva a casos con síntomas claros:

Fiebre
Dolor o ardor al orinar
Urgencia o frecuencia urinaria
Dolor suprapúbico o lumbar
Cambios en el estado mental sin otra causa aparente

Nuestro compromiso con la prevención y el cuidado integral

En la Residencia Virgen del Carmen trabajamos día a día para garantizar la salud y bienestar de nuestros residentes. La prevención de ITUs en verano requiere medidas sencillas pero constantes: buena hidratación, higiene adecuada, control del estreñimiento, vigilancia clínica y uso responsable de antibióticos. Solo así podemos proteger la salud de las personas que cuidamos y frenar la amenaza creciente de las resistencias antimicrobianas.

Cómo prevenir las infecciones urinarias en verano en la Residencia Virgen del Carmen