LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS EN MAYORES
Desde el equipo técnico de la residencia Virgen del Carmen somos conscientes de que la demencia y el Alzheimer en personas mayores, son condiciones que presentan desafíos significativos tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Desde el punto de vista de enfermería, es esencial comprender los aspectos clínicos de estas enfermedades, además de saber cómo mejorar la calidad de vida, la atención y el apoyo a estos pacientes.
-Demencia: Grupo de síntomas relacionados con el deterioro de la memoria, el pensamiento, el juicio y el comportamiento.
-Enfermedad de Alzheimer: Es un tipo específico de demencia que afecta a la memoria, pensamiento y comportamiento. Es la forma más común de demencia en personas mayores, y sus síntomas empeoran con el tiempo. El Alzheimer se caracteriza por la acumulación de placas de proteína beta-amiloide y enredos de proteína tau en el cerebro, lo que daña las células nerviosas.
Algunos de los desafíos a los que se enfrentan los profesionales de enfermería en los centros residenciales son:
-Manejo de conductas difíciles: Los pacientes con enfermedades neurodegenerativas pueden mostrar agresividad, ansiedad, o comportamientos repetitivos. Los enfermeros deben saber cómo manejar estas conductas de manera respetuosa y efectiva, utilizando técnicas de desescalada.
-Cuidado a largo plazo: La demencia y el Alzheimer son enfermedades progresivas, por lo que los pacientes requerirán más cuidado a medida que avanza la enfermedad. Es aquí donde los enfermeros deben estar preparados para proporcionar cuidados paliativos (manejo del dolor, proporcionar comodidad y buena calidad de vida, además de apoyo emocional a la familia)
-Apoyo a los familiares: es crucial que desde enfermería se explique la evolución de la enfermedad a las familias y se les apoye y ayude en todo lo posible a lo largo de la enfermedad, ya que este proceso puede generar estrés a las familias.
CONCLUSIÓN
El cuidado de pacientes con demencia y Alzheimer es una tarea compleja que implica a todo el equipo multidisciplinar de la residencia Virgen del Carmen y que requiere una combinación de habilidades clínicas, emocionales y sociales. Los enfermeros tienen un rol crucial en el manejo de estas enfermedades, brindando atención integral que abarque tanto los aspectos médicos como los emocionales, mejorando la calidad de vida del paciente y ofreciendo apoyo continuo a las familias. La capacitación continua y el desarrollo de habilidades interpersonales son fundamentales para afrontar los retos que estas enfermedades implican.
Ana Gómez, enfermera de la residencia Virgen del Carmen.
